Por Virginia Morales* Resumen Durante los últimos años, las derechas argentinas recuperan el lenguaje de los derechos humanos para definir su posicionamiento en la…
Un análisis de los fundamentos con los que dos hijas de represores lograron que la justicia les quitara el apellido de sus progenitores. El testimonio…
Por Andréa Máris Campos Guerra @PSILACS/UFMG Fruto de un debate, propuesto alrededor de la cuestión "¿Por qué el fascismo ataca a la ciencia?", propongo…
Por Alejandro Kaufman* El negacionismo no es una opinión sobre exterminios y genocidios sino que es la continuidad de esos crímenes bajo otras formas. Es…
Juan Besse, antropólogo UBA/UNLA Fabiana Rousseaux, psicóloga UBA, psicoanalista I. Entradas ¿Pero qué sería una ley del psicoanálisis sin relación con los derechos humanos y del…
Por Melina Alderete “La memoria es un deseo que ya existe”, sostiene Fabiana Rousseaux, psicoanalista dedicada a la lucha por los derechos humanos y a…
Por Fabiana Rousseaux Para quienes tomamos la decisión hace ya algunos años de involucrarnos desde el psicoanálisis con las políticas públicas, con el Estado…
Encuentro Internacional El legado de la Comisión de la Verdad Cómo seguir el trabajo en memoria y verdad Convocan: la Coalición Internacional de Sitios de…
Stella Segado* La investigadora destaca la importancia en la construcción de la memoria colectiva de la publicación de los documentos históricos revelados por Télam en…
Por Fabiana Rousseaux Foto Grete Stern, Los sueños, 1948-1951 “…lo que se perdió irradia todavía perdidamente” Pascal Quignard, Sobre lo anterior En este texto trataremos…
Por Fabiana Rousseaux Fabiana Rousseaux, directora de Territorios Clínicos de la Memoria, narra acerca del proyecto audiovisual “Poéticas del Tiempo”, un dispositivo de trabajo en torno…