Conversaciones Clínicas
En este espacio de conversación clínica, proponemos trabajar el cruce de lo clínico con lo político, tomando como referencia a Jorge Alemán cuando plantea a lo político como “el instante donde el sujeto adviene”1“Horizontes Neoliberales de la Subjetividad” J.Alemán. diferenciándolo de la política, en cambio, como los aparatos discursivos de producción de subjetividades.
Lo político entonces como aquello que atañe a una toma de posición ética, anudada a un deseo, del cual nos hacemos responsables, acto cuyo efecto es el sujeto dividido.
La propuesta es trabajar sobre dos casos, que se presentan en un Dispositivo Común, evocando al mismo autor cuando se pregunta : “¿Cuál es la única constancia material de esa matriz de lo Común con la que han tenido que ver los seres parlantes? La materialidad del Común procede del encuentro de lo real con Lalengua….”2Jorge Alemán: “Soledad: Común. Políticas en Lacan” Encuentro con lo imposible que nos habita como seres parlantes, materialidad de lalengua como aquello más singular y a la vez condición de posibilidad de lazo al otro en un discurso.
La apuesta será trabajar desde ésa rasgadura, incurable, dando lugar a que advenga lo nuevo.
Este dispositivo lo hemos venido sosteniendo, en forma ininterrumpida, desde enero de 2018. En el año 2020, a causa de la pandemia, lo realizamos de modo virtual, con la participación de más de 60 colegas, muchos de ellos desde España
Los recortes clínicos se presentan ante quienes asisten a la actividad. Además de las puntuaciones realizadas por Jorge Alemán, todxs pueden intervenir.