Cristina Toro ¿No le parece que los otros, los hombres, hoy en día quieren olvidar Auschwitz cuanto antes? Hay indicios que permiten pensar que quieren…
Acerca de ¿Qué memoria y justicia? Teorización crítica e intervenciones reparadoras. Claudio Martyniuk y Oriana Seccia (compiladores), Buenos Aires, La Cebra, 2019. Por Natalia Sabater…
Por María Liliana Ottaviano** En este artículo nos interrogaremos acerca de la articulación entre el discurso jurídico y el discurso del psicoanálisis en el marco…
L'Eglise catholique, tyrannique et mafieuse, derrière le scandale des bébés volés de Franco Por Chloé Leprince Avec le procès dit des “bébés volés” qui…
Presentación del libro "TERRITORIO, ESCRITURAS Y DESTINOS DE LA MEMORIA. Diálogo interdisciplinario abierto" en las VII JORNADAS NACIONALES DE PSICOLOGÍA Y DDHH. “DDHH Y SUBJETIVIDADES:…
Este encuentro se realiza en el marco del proyecto de investigación Ubacyt, integrado por docentes e investigadores de las facultades de Ciencias Sociales y Derecho…
LAZO SOCIAL DESAPARECIDO* por Fabiana Rousseaux Wiedergutmachung es la palabra alemana que denomina la reparación establecida por Konrad Adenauer, en 1953, para pagar indemnizaciones…
SI LA JUSTICIA FUESE JUSTA SERÍA JUSTICIA por Mariana Dopazo La construcción que hizo nuestra sociedad durante los últimos años sobre los crímenes aberrantes…
PROGRAMA SEMINARIO INTERNACIONAL ARCHIVOS DE DERECHOS HUMANOS: DERECHO A LA VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN Miércoles 20 de diciembre, Museo Violeta Parra (Vicuña Mackenna 37, Santiago)…
CONTRA LA CONSTRUCCIÓN DEL OLVIDO Y LA IMPUNIDAD por Fabiana Rousseaux y Stella Segado Como plantea Enzo Traverso, Auschwitz no existió mientras salía humo de…
HASTA SIEMPRE A LILIA FERREYRA* Por Raquel Robles, Silvia Delfino y Flavio Rapisardi, Ana Carbonetti, Ángela Urondo Raboy, Fabiana Rousseaux Lilia murió el 31 de marzo de…