Discurso/s y activismos en derechos humanos.
El objetivo de esta línea de investigación es indagar sobre los diferentes sentidos y experiencias de movilización y activismo en torno de los derechos humanos que se han venido desarrollando desde el último golpe de estado cívico-militar hasta la actualidad, atendiendo, principalmente, a la dimensión discursiva e identitaria que constituye y atraviesa estas prácticas sociopolíticas. Al respecto se busca reflexionar sobre las diversas estrategias articuladas en las luchas y demandas de los distintos grupos de DDHH y sus implicancias ético-políticas.
Asimismo, se busca, por una parte, analizar el activismo de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo como un antecedente inmediato para la configuración de diferentes luchas organizadas contra las políticas neoliberales; y por la otra, problematizar el lenguaje de derechos humanos como superficie de inscripción de nuevas demandas -de mujeres, feministas y disidencias sexo-genéricas- y las articulaciones más recientes entre los activismos de derechos humanos y los (trans)feministas.